
Fabian Gonzalez
Director de Marketing de Casual Hoteles
Cuestionario sobre el Futuro de la isla en relación a la industria 4.0
El 1.0 fue la comunicación unidireccional y el 2.0 la bidireccional. A partir de ahí, supongo que todo está por llegar, pero yo denominaría al 3.0 la era de la comunicación contextual, aquella que sucede en un contexto determinado, dejando el 4.0 la comunicación total entre humanos y los dispositivos (a través del internet de las cosas).
El sector público tiene la visión y la estrategia, pero el sector privado atesora el conocimiento y los recursos para llegar a la gran masa.
Como cualquier otro destino, el reto es abordar el concepto Smart de forma total, no únicamente enfocado en la tecnología. Es muy común en los proyectos del entorno «Smart» centrarse en la tecnología, sin embargo ésta es sólo una herramienta para conseguir los objetivos que, a mi juicio, debe tener todo destino «Smart»: sostenibilidad medio ambiental, social y económica.
Los nuevos canales han surgido como respuesta a una carencia del mercado, posiblemente causada por la falta de visión por parte de todos los agentes tradicionales de la cadena de valor turística, que subestimaron los nuevos avances y, sin quererlo, permitieron la entrada a los nuevos agentes, externos y tecnológicamente más avanzados, a la industria turística. Las empresas turísticas tendrán que adaptarse a los nuevos entornos para asegurar su supervivencia, como ha ocurrido en todas las industrias con cada avance tecnológico relevante.
Comentarios recientes